Monitorearán campos electromagnéticos RD EL INDOTEL TIENE LOS RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS

Santo Domingo
Un “plan de acción” que involucra a municipios, juntas de vecinos, universidades, empresas de telecomunicaciones, y los ministerios de Salud Pública y Medio Ambiente, fue puesto en marcha por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones  (Indotel), con miras “a dar origen al Sistema Nacional de Monitoreo de los niveles de campos electromagnéticos (CEM) en República Dominicana”.
La iniciativa, surgida de los resultados del Foro sobre CEM-¿Qué significa realmente? que se celebró en esta capital, contará con el apoyo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y de expertos de países latinoamericanos.
El presidente del Indotel, Gedeón Santos, informó que el órgano regulador ya dispuso la adquisición de avanzados equipos de mediciones de campos electromagnéticos (CEM). “El Indotel tiene los recursos humanos y técnicos para apoyar cualquier requerimiento de los gobiernos locales para la medición y monitoreo de las emisiones no ionizantes y para la divulgación de esta información”, expresó Santos.
En la apertura del Foro, el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), respaldó las iniciativas del Indotel para poner en marcha un plan de acción conjuntamente con  alcaldes y alcaldesas, prestadoras de servicios de telecomunicaciones, universidades y juntas de vecinos, salud pública y medio ambiente, sobre las mediciones de radiaciones no ionizantes emitidas por antenas y otros equipos de radiocomunicaciones. En el cónclave internacional se puso sobre el tapete la resistencia de los municipios a la instalación de antenas, afectando planes de expansión de servicios de telecomunicaciones y, por ende, el progreso de sus respectivas comunidades.
Un factor primordial para esta resistencia es el miedo a las radiaciones no ionizantes de los campos electromagnéticos, pero también está el problema del cobro de arbitrios que hacen los cabildos por uso de suelos y permitir la instalación de equipos de radiocomunicaciones. Al respecto, el experto argentino Héctor Mario Carril, presidente del Grupo Regional para las Américas de la Comisión de Estudio UIT-T5, expuso en el Foro que no se debe temer a las radiaciones de los campos electromagnéticos.
Exposiciones
“En las exposiciones que ha manifestado la Organización Mundial de la Salud (OMS) relacionadas con las antenas, no se ha podido demostrar que las pequeñas señales que estas generan puedan afectar la salud”, expresó.

(+)
RESULTADOS DEL FORO PARA LLEGAR A LA GENTE
Al cierre de la jornada, el director ejecutivo del Indotel, Alejandro Jiménez, dijo que “los resultados de este Foro deben llegar a la población y que ese es el reto del órgano regulador.

“Debemos desmontar tantos mitos, conocer las realidades para que el avance de nuestros municipios incluya el desarrollo de las infraestructuras de telecomunicaciones y de las TIC, que ya es parte de nuestra vida”, enfatizó.
Jiménez exhortó a los alcaldes, empresas prestadoras, universidades y autoridades “a definir un plan de acción que le dé seguimiento a los resultados de este Foro.
PLAN DE ACCIÓN
Con el Indotel, Fedomu y universidades Carril presidió un taller en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones (CCT), donde se iniciaron los trabajos del plan de acción con otras entidades.

DAR INFORMES
El experto sugiere manifestar los detalles Carril advirtió que no basta con decir que las radiaciones de las antenas no dañan a la salud, sino que existe la necesidad de informarlo a la población.

INDOTEL
Carril cree necesario que la población sepa que las radiaciones se controlan y que el Indotel, el órgano dominicano que regula las telecomunicaciones, tiene el instrumental.

CAMPOS
El especialista de la UIT, Carril, debe elaborarse un plan de trabajo que no tiene que específicamente estar relacionado con los campos electromagnéticos, sino con la calidad de las instalaciones.

NO DAÑO
El representante de Área de la UIT en Honduras, Miguel Ángel Alcaine, dijo que se ha aclarado esto de radiación no ionizantes y por qué no temer.
Share on Google Plus

Sobre loqueacontecesc.com

Periodista y Locutora de San Cristobal, Siempre con la verdad.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario