Proindustria destaca los logros alcanzados REVELAN FONDO DE GARANTÍA INICIARÍA CON RD$100 MILLONES

Santo Domingo
La directora de Proindustria, Alexandra Izquierdo destacó ayer que la modificación de la ley que rige la entidad ha sido el logro principal alcanzado por la esta durante el 2014.
Agregó que se proponen como segundo logro, antes de finalizar el mes de diciembre, aprobar el reglamento que viabilizará la creación del Fondo de Garantías para las Pequeñas y Medianas Industrias, que ordena la nueva ley.
Indicó que la entidad podrá servir de soporte al riesgo de los préstamos de las Pymes  que son proveedoras del Estado, siempre y cuando califiquen en las entidades financieras. Aseguró que el objetivo de la entidad y de la nueva ley es dar el respaldo que necesitan los pequeños industriales y los emprendedores para desarrollar sus proyectos y poder ser competitivos.
Al ser oficiada la misa,  que estuvo a cargo del cura párroco Emilio Ángeles,  por el séptimo aniversario de la institución, la directora ejecutiva de Proindustria recalcó que se prevé que el Fondo de Garantía tenga un monto inicial de RD$100 millones que podrían ser ampliados hasta los RD$300 millones. 
También resaltó que el Fondo operará con recursos de la entidad y otros que se puedan obtener a nivel internacional.
“Este proyecto, que es el más importante de los que tiene la institución para el 2015, beneficiará significativamente a las Pymes ya que aumenta el flujo de financiamiento a través de una mayor disponibilidad de crédito para proyectos de transformación industrial”, subrayó Izquierdo durante su discurso en la Misa de Acción de Gracias.
En este discurso, la funcionaria agradeció la colaboración de su equipo de trabajo, de toda la familia de Proindustria y del Consejo de Directores en las positivas ejecutorias realizadas  durante este año 2014.
Izquierdo imploró al “Todopoderoso” para que dé fuerzas e ilumine a quienes son parte de Proindustria para que puedan fortalecer el proyecto de trabajar en favor de la competitividad de la industria nacional y del crecimiento económico.
Otros esfuerzos
La directora ejecutiva de Proindustria afirmó que se están dedicando grandes esfuerzos a la construcción de un Programa Nacional de Encadenamiento Productivo y Asociatividad, y al relanzamiento del Programa de Incubación de Empresas y de capacitación para emprendedores y Mipymes del sector manufacturero.

Señaló que existe conciencia de la importancia que reviste para el desarrollo del país, el tema de los encadenamientos productivos entre las industrias locales y las zonas francas, ya que contribuyen significativamente con el proceso de creación de una cultura exportadora.
Proclamó que desde la institución se está fomentando, con estas acciones, la asociatividad de las industrias para elevar el nivel de generación de empleos y de las exportaciones. 
 Asimismo consideró viable que el Bandex, opere como el Banco de Desarrollo de la Industria y la exportación, porque esa entidad sería una excelente plataforma para fortalecer esa cultura exportadora que tanto necesita el país.
Izquierdo expuso que para la institución ha sido de alto valor el que se haya aprobado la modificación de la Ley 392-07, en vista de que los mismos presagian un escenario que servirá para que el sector industrial se siga afianzando como el que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) y al desarrollo sistemático de República Dominicana. 
(+)
MINISTRO DESTACA BONANZA BAJA PETRÓLEO
El ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón, refirió ayer que sigue siendo buena noticia para el país que los precios del barril de petróleo mantengan su tendencia a la baja. Recordó que el gobernador del Banco Central aseguró recientemente que de mantenerse la disminución de los precios del petróleo, el país se ahorraría en el 2015, unos US$600 millones, ya que se impacta un 40% de los costos de los bienes y servicios de la economía dominicana. 

Apuntó que aunque represente un sacrificio fiscal desde el punto de los impuestos directos a los combustibles “que queda más que compensado porque el Gobierno también tiene beneficios en la disminución de los precios de los hidrocarburos”. Expuso que la dinámica de los precios del petróleo a nivel internacional lleva unas 22 semanas consecutivas produciendo congelamiento y rebajas en los precios internos de los combustibles. Indicó que en el caso de las gasolinas se han registrado rebajas de alrededor de RD$60, en el gasoil RD$50 y en el Gas Licuado de Petróleo de RD$19.
Share on Google Plus

Sobre loqueacontecesc.com

Periodista y Locutora de San Cristobal, Siempre con la verdad.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario