Víctor Estrella se enfocará en trabajar para que las futuras generaciones del tenis vean ese deporte como una alternativa para hacer de este un “modus vivendi”.
“Quiero cambiar la mentalidad para hacer que vean el tenis como un nicho del cual se puede desarrollar un trabajo y vivir de él”, expresó un entusiasta Estrella, mientras anunciaba su pena de no poder jugar ayer e martes ante su compatriota José –Bebo- Hernández, según el programa de juego del Challenger ATP que se juega en las canchas del Santo Domingo Tenis Club (La Bocha).
No había espacios para estacionamiento de vehículos dentro y en las inmediaciones de La Bocha. Mucha gente se arremolinó en las modestas graderías habilitadas para la ocasión, para disfrutar de un partido que no se dio, pues Estrella puso como excusa una tendinitis en la ingle, tras el agotador torneo (el Abierto de Ecuador) donde jugó nueve intensos partidos y que concluyó con un contundente triunfo ante el español Feliciano López para ganar su primer trofeo en un circuito ATP y convertirse en el primer dominicano en lograr la hazaña.
Estrella, venerado por el público
Elogió los jóvenes talentos que hay en el país. “Si esos jugadores tienen el apoyo necesario para que puedan viajar y participar en eventos para que su crecimiento se ponga de manifiesto llegarán lejos ”, expresó para comentar que a él le ha costado mucho trabajo llegar y en los últimos años “gracias al apoyo recibido de diferentes instituciones”.
Con un rostro alegre, Estrella también habla de que en el presente “estoy viviendo mi mejor momento del tenis”. Recuerda que muchos jugadores han llegado al puesto 25 ó 30 del ranking, pero jamás han ganado un ATP y yo lo he logrado. Eso me hace sentir muy emocionado, además del calor humano que he recibido de todo el pueblo dominicano.
Tiene una tarea pendiente: formar una familia cuando sea el momento oportuno, expresando que en lo inmediato, hacer tantos viajes al año le imposibilitaría formar un hogar.
Al caer la tarde de ayer Estrella dijo que se había hecho una “ecografía” que determinó que no había ninguna rotura y que sólo se trataba de una pequeña inflamación por lo que su entrenador y el equipo de trabajo decidió que lo mejor era descansar para afrontar el compromiso de Copa Davis y el Abierto de Acapulco, sus dos próximos compromisos.
“El público de (República) Dominicana es el mejor, me ha dado mucho calor y motivado mi entusiasmo.
Ha levantado mi autoestima para seguir adelante”, señala Estrella, el tenista de más edad (34 años) en ganar un torneo de ATP. Agradece el respeto y admiración que tienen los dominicanos hacia su persona.
“Siento el calor de la gente y eso me hace más fuerte para seguir adelante”, añade Estrella, quien aprovechará estos días para tratar la lesión que califica de “pequeña, pero que hay que cuidar”, para estar en el equipo de Copa Davis de República Dominicana en las mejores condiciones.
Estrella revela que el trato que recibe en su natal Santiago “es muy especial”.
“Soy muy querido por toda la gente. Es increíble el trato que recibo de todo el mundo, es igual que el de mí familia, porque ahí me nací y ahí me crié”, expresa y precisa que saca tiempo para hablar con otros jóvenes del vecindario para instarlo a estudiar, trabajar y luchar duro por la superación.
Cuenta que con ellos comparte su experiencia propia “y les digo que nada es fácil, nadie te regala nada y que si me ven en mi carro, no es que me ha bajado del cielo, les digo el trabajo y sacrificio que me ha costado todo esto… que nada me ha sido fácil”.
Estrella también siente mucha admiración por los niños. “Es emocionante ver que niños de todas las edades se acercan a uno, lo abrazan, piden autógrafos, fotos, eso es muy bonito.
Aprovecha la oportunidad para hablarle de cómo trabajar como él, que inició desde los ocho años hasta llegar donde está.
Aprecio del público
La presencia de Estrella en La Bocha ha provocado una gran pasión.
Niños, adolescentes, adultos y personas entradas en edad, acudieron ayer a las canchas de La Bocha para ver jugar a Estrella, pero no fue posible por el retiro de este a causa de su lesión, aún así mucha gente se le acercaba para saludarle, tirarse fotos, hacerse “selfin” y firmar autógrafos.
El niño Brayan Ambiorix González, un estudiante del colegio Malaquías, siente admiración por Estrella por su juego. “Quiero ser como él”, porque juega bien y gana.
Mientras que José Luis Tejeda, admira a la primera raqueta dominicana “por su valor” y que ha enseñado a los jóvenes dominicanos “que sí se puede”.
La estudiante Karla Reyes Siri, estudiante del colegio ABC School aprecia la entrega de Estrella en el juego. “Es un gran competidor.
Ha trabajado mucho y ha logrado lo que se ha propuesto.
Es una inspiración para los jóvenes”, dice.
La señora Cristina de Rodríguez califica a Estrella como “un joven tenaz, trabajador, con metas definidas”.
Dice que su espíritu de sacrificio lo ha llevado a ser un triunfador.
En tanto que Albania Henríquez, con su hijo de cuatro años considera a Estrella como “un ejemplo para la juventud” dominicana.
“Los niños de hoy se fijarán en él porque enseña el resultado de la dedicación y trabajo”.
0 comentarios :
Publicar un comentario