Observatorio
del Agua monitorea vaguada y sistema frontal
El organismo sostuvo que las precipitaciones de los últimos días han
saturado los suelos y que los aguaceros que se produzcan a partir de ahora
serán abundantes por lo que podrían producirse inundaciones en varias regiones
del país.
El organismo, que aglutina las instituciones del sector agua encabezadas por el Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos (INDRHI), indicó que las precipitaciones aumentarán los
volúmenes de las presas de Tavera, Hatillo, Jigüey y Rincón.
El ingeniero Luis Cuevas, del
Comité de Operación de Presas y Embalses dijo que la presa de Tavera
recibió buena cantidad de agua producto de las precipitaciones en la Cordilla
Central y que mantienen un monitoreo permanente sobre el
comportamiento del complejo hidroeléctrico.
Con relación a los embalses de Rincón y Hatillo dijo que ambos están
vertiendo y que especialistas se mantienen supervisando esos complejos para adoptar las medidas que demanden las
circunstancias, aunque todavía disponen de espacio para recibir grandes
volúmenes de agua.
El predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Luis Felipe
Jerez, indicó que los fenómenos atmosféricos
antes mencionados mantendrán condiciones adecuadas para que se produzcan
precipitaciones en gran parte del territorio nacional, siendo más
frecuentes en las regiones Norte, Nordeste, Noroeste y en las vertientes
Norte y Sur de la Cordillera Central, lo que atenuará aún más la sequía
estacionaria de los meses de enero a abril de cada año.
La reunión del Observatorio fue encabezada por los subdirectores del
INDRHI, Raymundo Ramírez y Franklin Reynoso, en representación del director
ejecutivo, ingeniero Olgo Fernández.
Las demás instituciones que
integran el organismo son La corporación de Acueductos y Alcantarillado de
Santo Domingo (CAASD), el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado
(INAPA), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) y la
Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).
PIE DE FOTO
La reunión fue encabezada por los subdirectores del INDRHI, ingenieros Raymundo
Ramírez y Franklin Reynoso, en representación del director ejecutivo, ingeniero
Olgo Fernández.
.
0 comentarios :
Publicar un comentario