Azua-. Marchan a buen
ritmo los trabajos de construcción del muro de gaviones en el río Vía, para
proteger a decenas de familias que habitan a lo largo del trayecto del afluente
en este municipio.
Los recursos para la
realización de esta y otras obras que se realizan en diferentes comunidades de
esta provincia son aportados por el
Consejo de Administración de la
Hidroeléctrica Los Toros, que preside el Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos (INDRHI),con su director ejecutivo a la cabeza, ingeniero Olgo
Fernández.
En una visita de supervisión de los trabajos el funcionario
explicó que el muro de gaviones que se
levanta en el río Vía tendrá una longitud de
nueve kilómetros y que tiene por finalidad proteger la vida de cientos
de familias que residen en numerosos sectores que ya han sido afectados por las
avenidas del afluente.
El funcionario destacó que los recursos provenientes de la
Hidroeléctrica se invierten en obras de bien social, beneficiando a los sectores
más empobrecidos de la provincia, como manda el decreto que dio origen la creación del Consejo.
En ese sentido indicó que ha recibido instrucciones del
presidente Danilo Medina para que se trabaje a tiempo completo para la terminación
del muro de gaviones que también protege grandes y pequeñas propiedades
agrícolas.
El presidente del
Consejo Los Toros informó que en los trabajos se emplean equipos pesados y
brigadas de obreros especializadas con el propósito de terminar el muro en
corto tiempo.
Fernándezsolicitó a
las autoridades municipales tomar medidas para evitar que las personas
construyan encima de los muros de gaviones
y que dejen de verter aguas residuales en el río, además de que impidan
que se arroje basura al mismo.
Como parte de los trabajos de acción social que desarrolla el
organismo, Fernández entregó 4
electro-bombas a productores agrícolas del municipio de Sabana Yegua para
irrigar unas siete mil tareas dedicadas al cultivo de plátano, cebolla, yuca,
guandules, batata y lechosa, entre otros rubros.
Indico que con la
instalación de este sistemalos productores mejoraránsu nivel de vida, ya que
dispondrán de agua segura para mojar sus cultivos.
Significó que el
dinero que recibe el consejo, como parte de la venta de energía producida por
Los Toros, seguirá invirtiéndose en obras que beneficien a los hombres y
mujeres humildes de la provincia de Azua.
El ingeniero Fernández
estuvo acompañado de varios miembros del Consejo.
Dirigentes
comunitarios y productores agrícolas resaltaron la importancia del trabajo que
desarrolla la Hidroeléctrica con el INDRHI a la cabeza, al tiempo que
destacaron la pulcritud con que se manejan los recursos de la entidad.
PIE DE FOTO:
El presidente de la Hidroeléctrica Los Toros y director del
INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, observa una de las bombas donadas por el
Consejo a productores agrícolas de Sabana Yegua.
PIE DE FOTO:
Vista de los trabajos de construcción de muros de gaviones en
el río Vía para, proteger vidas y propiedades agrícolas en varios sectores de
la provincia de Azua.
GERENCIA DE COMUNICACIONES
21 DE MAYO DEL 2017.
0 comentarios :
Publicar un comentario