Los detalles los ofreció el director de la CAASD, Alejandro Montás. Explicó que esa entidad estatal trabaja junto con la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED) y la Empresa Distribuidora de Electricidad (EDEESTE) para regular la situación, a través de una subestación móvil que funcionará de manera provisional, a fin de restablecer el servicio de agua potable a más de 100 sectores del municipio Santo Domingo Este.
Proceso de presurización
El director de la CAASD indicó que a pesar de que el acueducto entrará en función a plena capacidad, el agua llegará a esos barrios entre las 24 y 48 horas, luego de su entrada en servicio, debido al tiempo que las tuberías quedaron sin agua y hay que esperar el proceso de presurización de las mismas.
Agradece a EDEESTE
Sobre la subestación móvil, agradeció Luís de León, gerente de EDEESTE, por las facilidades brindadas al suministrarles dicha solución.
“Es de mayor capacidad, es de 24, la que se quemó es de 10 mil megavatios, lo que significa que nosotros en tiempo récord vamos a restablecer el servicio de agua potable en Santo Domingo Este”, precisó.
Entre los sectores afectados por la salida del Acueducto Oriental están: El Naranjo, San Luís, Sabaneta, Prado de San Luís, Buena Ventura I y II, Almirante La Caña, Almirante Solares, entre otros.
0 comentarios :
Publicar un comentario