Este proyecto, al finalizar, mejorará la calidad de vida de una población actual de 65 mil habitantes del municipio de San Cristóbal y se proyecta que en 40 años se alcance a unos 100 mil beneficiados.
Para verificar el avance de la obra, el ingeniero Horacio Mazara, director ejecutivo del INAPA, junto a su equipo técnico, realizó un recorrido por las instalaciones de la planta, que tendrá capacidad para procesar un metro cúbico por segundo.
Esta planta de tratamiento de tipo terciaria cuenta con una moderna estación depuradora de aguas residuales, donde se realizará el proceso de pretratamiento que es el primer paso para el acondicionamiento de las aguas, en lo adelante el recurso hídrico pasará por los tanques biológicos, luego por un proceso de desgasificación, clarificación y, por último, desinfección por rayos ultravioleta, con lo cual se logrará que el agua tratada resultante cuente con una calidad apta para su reúso.
Durante el recorrido, el titular del organismo gestor de agua potable y saneamiento recibió explicaciones de los ingenieros encargados del proyecto acerca del funcionamiento de la estación de tratamiento, quienes, a la vez, contestaron preguntas tanto al ejecutivo como a su equipo técnico.
0 comentarios :
Publicar un comentario