Los dominicanos no deben temer
a la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre brotes de polio,
porque el país está libre de esa enfermedad que ataca a los niños desde hace
muchos años, afirmó este miércoles el director del Programa Ampliado de
Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública (MSP). El doctor Zacarías
Garrid, dijo además que el país cuenta con elevadas coberturas de vacunación y
trabaja para evitar la importación de poliomielitis.
Empero, dijo que hay que prestar
atención a las recomendaciones que hizo la OMS, tras la aparición de brotes de
polio en los países vecinos a los endémicos, fortaleciendo los programas de
vacunación.
Garrid reveló que el país cuenta con un
86 por ciento de cobertura de inmunización contra polio y que en la actualidad
trabaja a través de la Semana de Vacunación de Las Américas para completar el
esquema básico de inmunización.
Pidió a la población aprovechar la
jornada que desarrolla el MSP en la que se aplican dosis para 628 mil niños
menores de tres años.
Exhortó a los adultos acudir con sus
hijos a los puestos de vacunación a completar sus esquemas y a permitirles a
los vacunadores realizar sus tareas al momento llevar esa acción preventiva
directamente a sus hogares.
“Estamos cónsonos con la petición de la
OMS, y en los últimos dos años el Gobierno incrementó el presupuesto del PAI en
más de 350%, lo que nos ha permitido adquirir nuevos biológicos de gran
significación e impacto para la salud de la población infantil”, apuntó.
El Ministerio de Salud aplica
regularmente vacunas contra 14 enfermedades en más de 1,500 puestos fijos de
vacunación contra el polio, sarampión, difteria, tétanos, tos ferina, rubéola,
hepatitis B, neumococo, rotavirus, influenza, entre otras.
Garrid recordó que el polio virus
salvaje sólo es endémico en Nigeria, Paquistán y Afganistán, pero que los
países deben estar debidamente protegidos porque las enfermedades se importan
con gran facilidad.
Las recomendaciones de la OMS es que
los viajeros que entren o salgan de zonas afectadas por la poliomielitis deben
estar plenamente vacunados contra esa enfermedad, especialmente los niños
menores de cinco años.
0 comentarios :
Publicar un comentario