República Dominicana fue el mejor escenario para la exhibición de su actividad turística y financiera en la feria ITB Berlín 2015, realizada en la capital alemana la pasada semana.
 Durante la actividad, en la Messe Berlín, se anunció una emisión de bonos corporativos por US$100 millones del Grupo Meliá y el Grupo Popular Dominicano, entidad financiera pionera en la financiación al turismo local.
Otro importante anuncio fue el de la llegada de cinco nuevos vuelos desde Alemania hacia República Dominicana, dos de ellos con la línea aérea Cóndor, uno desde Múnich y otro desde Frankfurt.
Además, tres con la aerolínea Eurowings, empresa es que por primera vez volará hacia el país caribeño.
Ampliarán aeropuerto
El empresario turístico y presidente del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri, reveló que se trabaja para iniciar la ampliación del Aeropuerto Punta Cana, para lo cual comenzarán con una remodelación y ampliación después de la Semana Santa, que estará lista en noviembre próximo.
Dijo que en Punta Cana acaban de inaugurar una terminal nueva, “o sea, esta es una industria dinámica que no se detiene nunca”.
El empresario hotelero dijo que la terminal podrá manejar de seis y medio a siete millones de pasajeros y con la adecuación que se podrá llegar a 8 millones de pasajeros al año a partir de noviembre próximo.
En Punta Cana hay una capacidad para recibir seis millones de pasajeros, lo que apunta a que dentro de tres a cuatro años habrá que hacer otra nueva terminal.
Explicó que el destino de Punta Cana creció un 14%, en enero el crecimiento fue de casi 10% y en febrero también creció, pese a la caída del mercado ruso, que fue compensado con mercados como el suramericano y el norteamericano.  La zona de Punta Cana, Bávaro, Uvero Alto, concluirá en el invierno muy bien y ya se habla de nuevos vuelos a partir de  noviembre, para el próximo invierno.
“En otras palabras la visita a Berlín ha sido sumamente productiva ya que nuevas líneas aéreas vienen a Punta Cana”, dijo Rainieri a un grupo de periodistas que asistieron a la feria turística más importante de Europa, la ITB Berlín 2015, invitados por el Banco Popular Dominicano (BPD), una entidad bancaria pionera en la industria turística de República Dominicana.
El mercado alemán es noble y fue el que permitió el gran desarrollo de Punta Cana en los años 80, que comenzaron a llegar en 1986. La línea aérea APA comenzó a llegar a RD con sus primeros vuelos a Punta Cana. En 1994 llegaban dos vuelos diarios de APA , Condor y LTU hacia Punta Cana, agregó al revelar que 1998 habían en Punta Cana 300 alemanes hospedados.
Para el empresario el mercado alemán es muy bueno por su disciplina y su economía como país siempre esta en crecimiento. Dijo que viajar y hacer turismo es parte de la mentalidad alemana.No obstante, considera que este es un mercado que hay que trabajarlo más, al igual que el italiano.
Nuevos mercados como el suramericano y el inglés están repuntando, dijo. “El inglés es muy importante. En otras palabras la zona está creciendo, el país esta creciendo y estamos trabajando para adecuarnos a ese crecimiento y tener más habitaciones hoteleras y más infraestructuras”, agregó.
Por el Aeropuerto de Punta Cana siguen llegando el mayor número de pasajeros y turistas hacia RD. Según datos del flujo turístico de enero 2015, en ese mes llegaron 290,194 pasajeros, equivalentes a un 66.6% del total de los viajeros que llegaron por esa terminal aérea y a 14,856 por washapviajeros adicionales con relación a igual mes de 2014.
En la ITB Berlín 2015 participaron 189 países invitados y más de 10,000 expositores profesionales. En la versión de 2014 República Dominicana recibó el premio “Mejor Expositor de América y el Caribe”.
 La feria se realizó en el recinto Messe Berlín, que cuenta con 160,000 metros cuadrados para exposición. La cuadragésima novena versión estuvo dedicada a Mongolia.
MINISTRO DE TURISMO DESTACA LOGROS EN ITB
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, calificó de exitosa la cuadragésima versión de la ITB Berlín, que se celebró en esta ciudad del 4 al 8 de marzo y donde República Dominicana concretó importantes acuerdos que ayudarán a que más alemanes sigan prefiriendo al país como su principal destino de larga distancia en el Caribe.
El funcionario citó que entre los logros alcanzados el acuerdo firmado con la Federación de Viajes de Alemania, que cuenta con más de 4,000 miembros, para que en 2016 República Dominicana sea la sede de su reunión anual, dice una nota.

0 comentarios :
Publicar un comentario