MIAMI (Florida).-El expresidente de la
República, doctor Leonel Fernández, sostuvo aquí que proyectos como el NAP del
Caribe en el parque Cibernético de Santo Domingo y el Instituto Técnico
Superior Tecnológico de San Luis, surgieron como resultado de la iniciativa
Alianza Estratégica República Dominicana – Estado de la Florida, lanzada por el
estadista hace una década.
En el
encuentro, que se llevó a cabo en la Universidad Internacional de la Florida
(FIU), también participaron líderes dominicanos y de la Florida de los ámbitos
profesional, empresarial, cultural y académico.
En su presentación, el ex jefe de Estado
resaltó los avances que ha obtenido su país a través de importantes acuerdos
con instituciones académicas de la Florida.
Entre los logros alcanzados por la
República Dominicana en las áreas comercial, educativa y generación de
empleo, como resultado de esta alianza estratégica, Fernández destacó la
instalación de Call Centers en el país, la ejecución de programas de becas para
que estudiantes dominicanos cursen estudios en centros académicos de
Florida y la realización de intercambios de docentes universitarios entre
RD y la Florida.
En el área cultural, el exmandatario
también citó el establecimiento de empresas de redes, proyección de películas
dominicanas, exposiciones de arte de realización criolla, celebraciones
de torneos de golf y la facilitación de materiales y equipos para
bibliotecas dominicanas; en el futuro se incorporarán las áreas de
animación, videojuego, cine, entre otras.
El político y académico destacó
el gran empuje que en materia de Zonas Francas experimentó el país a raíz
de esta alianza, incrementando las importaciones de prendas de vestir,
textiles, zapatos y equipos médicos; y, de cara al futuro, aseguró,
se espera la incorporación de nuevas áreas, como energía renovable y el
desarrollo de Software.
Así mismo, Fernández citó
las oportunidades que tiene la República Dominicana de fortalecer sus
lazos comerciales y de intercambio en las áreas de tecnología, ciencia,
innovación e industria de entretenimiento con el estado de la Florida, de cara
al futuro.
Fernández,
quien además es presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo
(Funglode), insistió en que para la República Dominicana, esta estrategia
significa, entre otros aspectos, atraer inversión, una mejoría de la calidad de
la fuerza laboral y una transferencia de conocimientos.
Este
encuentro también se hizo con el objetivo de recibir propuestas y sugerencias
de los diversos actores, a los fines de complementar y fortalecer la iniciativa
bilateral con miras al futuro.
“Se trata, ahora, de continuar con
la sinergia para impulsar el desarrollo de las distintas áreas que representan
oportunidades de intercambio comercial, educativo, científico, social y
cultural”, puntualizó Fernández.
0 comentarios :
Publicar un comentario