Presidente de la FIFA arremete contra “noticias falsas” sobre el organismo

MANAMA, Bahrein. Gianni Infantino hizo el jueves una sonora defensa de su gestión al frente de la FIFA y arremetió contra las “noticias falsas” y “hechos alternativos” difundidos sobre la organización, insistiendo en que ha recuperado su reputación y es digna de confianza.
En su segundo congreso como presidente del organismo que rige el fútbol mundial, Infantino empleó expresiones habituales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para replicar a sus críticos.
Infantino tomó el timón del organismo en febrero de 2016 después de que Joseph Blatter se viera obligado a dejar el cargo por irregularidades financieras, dentro de un escándalo más amplio en el que las autoridades estadounidenses procesaron a varios directivos de la FIFA.
“Estamos reconstruyendo la credibilidad de la FIFA. La nueva FIFA es una democracia, no una dictadura”, dijo Infantino. “La nueva FIFA es una organización transparente, no una organización que juega con los hechos y las cifras. Es una organización profundamente honesta, no una organización que intenta gastar dinero sin propósito”.

Infantino no se refirió en concreto a ningún reporte, pero hizo sus declaraciones en la misma semana en la que el juez de ética Hans-Joachim Eckert y el fiscal de la FIFA Cornel Borbely denunciaron públicamente la decisión de destituirlos de sus puestos en el departamento de ética.

El presidente acusó a los medios de distorsionar sus intentos de reconstruir la organización, marcada por los escándalos.
“Tristemente, la verdad no es necesariamente lo que es cierto, sino lo que la gente cree que es cierto”, afirmó.
“Circulan muchas noticias falsas y hecho alternativos sobre la FIFA. Criticar a la FIFA se ha convertido en un deporte nacional en algunos países”, añadió.
Infantino no se refirió en concreto a ningún reporte, pero hizo sus declaraciones en la misma semana en la que el juez de ética Hans-Joachim Eckert y el fiscal de la FIFA Cornel Borbely denunciaron públicamente la decisión de destituirlos de sus puestos en el departamento de ética.
Infantino no mencionó a Eckert y Borbely, que dijeron que el presidente está poniendo en peligro las reformas post-Blatter al despedirlos al concluir sus mandatos. La FIFA emprendió una misión para hacer reformas en 2011 tras unas acusaciones de sobornos en votaciones de la organización, pero cuatro años más tarde estalló un escándalo financiero más grande con redadas en Zúrich y directivos del mundo del fútbol detenidos.
“¿Dónde estaban todos estos autoproclamados defensores de la buena gobernanza y el cumplimiento que se suponía iban a controlar la FIFA cuando ocurría todo esto?”, preguntó Infantino. Sus antiguos jefes en la UEFA fueron señalados a menudo por los asesores de la reforma como un obstáculo para hacer progresos. “Todos fracasaron de forma miserable. No lo digo yo. Lo dicen los hechos”.
Share on Google Plus

Sobre loqueacontecesc.com

Periodista y Locutora de San Cristobal, Siempre con la verdad.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario