
Al igual que Castro, Greg Bird y Aaron Hicks aportaron vuelacercas durante un racimo de cuatro carreras en la sexta entrada.
Nueva York (89-69) mejoró a 20 juegos por encima de la marca de .500. Es la foja más destacada que ha ostentado en la campaña Nueva York, que siguió tres juegos detrás de Boston, el líder divisional, cuando restan cuatro compromisos.
Los Yankees serán locales del juego de comodines de la Liga Americana si no se coronan en la División Este. Severino (14-6) sería el abridor del primer duelo de playoffs.
Tampa Bay (76-82) tiene garantizada su cuarta campaña seguida con foja perdedora.
Castro disparó su vuelacerca solitario en el comienzo del sexto inning, lo que puso fin a la labor del abridor Matt Andriese (5-5) y dio a los Yankees la ventaja por 3-1. El quisqueyano logró su 16to bambinazo en la temporada y su segundo en dos duelos.
Bird desapareció la pelota ante el relevista boricua Xavier Cedeño. Es la décima vez en la temporada que Nueva York conecta jonrones en turnos seguidos.
Por los Rays, el cubano Adeiny Hechavarría de 3-2 con una anotada y una producida. El venezolano Jesús Sucre de 3-0.
Por los Yankees, los dominicanos Gary Sánchez de 4-0, Castro de 4-1 con una anotada y una producida.
CLEVELAND 4, MINNESOTA 2
CLEVELAND.- Los Mellizos de Minnesota están de vuelta en la postemporada por primera vez desde el 2010.
Pese a haber caído ante los Indios por 4-2, Minnesota aseguró su lugar como comodín de la Liga Americana con la posterior derrota de los Angelinos de Los Ángeles 6-4 ante los Medias Blancas de Chicago.
Los Mellizos habían desperdiciado la oportunidad de garantizar su puesto en la postemporada después de que el dominicano Danny Salazar le diera a la gerencia de Cleveland más cosas en qué pensar con una sólida apertura que, aunada al jonrón del brasileño Yan Gomes, llevó el miércoles a los Indios a un triunfo por 4-2.
Los Indios mejoraron su marca a 30-3 desde el 24 de agosto y permanecen un juego por delante de Houston en la contienda por el mejor registro de la Liga Americana y la ventaja de local hasta la Serie Mundial.
Los transformados Mellizos le inyectaron interés al juego en la novena entrada, acercándose 4-2 con el cuadrangular de dos carreras del dominicano Jorge Polanco con un out. Pero el cerrador Cody Allen puso fin al intento de remontada, y los jugadores de Minnesota se marcharon presurosos al vestidor para ver el juego de los Angelinos.
Cleveland anotó dos veces en contra del dominicano Adalberto Mejía (4-7), quien golpeó a Gomes con un lanzamiento con las bases llenas en la cuarta entrada. Gomes llegaría a 14 cuadrangulares con su batazo en la sexta entrada que colocó la pizarra 4-0.
Mike Clevinger (12-5) entró en lugar de Salazar en el quinto inning y obtuvo su primer triunfo de relevo esta campaña.
Por los Indios, el brasileño Yan Gomes de 3-1 con dos producidas y una anotada. Los dominicanos Edwin Encarnación de 2-2 con una producida y una anotada; José Ramírez de 5-1 con una anotada; Carlos Santana de 4-3. El puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1. El cubano Yandy Díaz de 3-0.
Por los Mellizos, el dominicano Jorge Polanco de 4-1 con dos impulsadas y una anotada. Los puertorriqueños Eddie Rosario de 4-0; Kennys Vargas de 1-0. El venezolano Eduardo Escobar de 3-0.
ARIZONA 4, SAN FRANCISCO 3
PHOENIX. El venezolano David Peralta gestionó un boleto con las bases repletas, cuando había un out de la novena entrada, y los Diamondbacks de Arizona rayaron tres veces en ese inning para superar el miércoles 4-3 a los Gigantes de San Francisco.
J.D. Martínez inauguró el episodio con un jonrón solitario, que le permitió empatar el récord de la Liga Nacional, impuesto en 1949 por Ralph Kiner, de 16 vuelacercas en septiembre.
Martínez acumula 45 bambinazos en esta campaña, incluidos 29 con los Diamondbacks, que lo adquirieron el 18 de julio en un canje con los Tigres de Detroit.
Sus 36 impulsadas en el mes impusieron un récord de Arizona, rebasando el de 35 que estableció Luis González en junio de 2001.
Daniel Descalso trotó hacia el plato con la carrera del triunfo en el juego que marcó el final de la temporada regular en Arizona. La próxima vez que los Diamondbacks jugarán en el Chase Field será el miércoles de la semana próxima, en el encuentro de comodines de la Liga Nacional.
Todas las carreras de Arizona fueron a la cuenta del cerrador Sam Dyson (3-3). J.J. Hoover se llevó la victoria como relevista.
El venezolano Pablo Sandoval conectó un par de dobletes y produjo dos carreras, mientras que Jeff Samardzija lanzó pelota de tres imparables durante seis entradas por San Francisco.
Por los Gigantes, los venezolanos Pablo Sandoval de 4-2 con dos impulsadas, Gorkys Hernández de 2-0. El dominicano Orlando Calixte de 1-0.
Por los Diamondbacks, el venezolano David Peralta de 4-0 con una remolcada. El dominicano Ketel Marte de 3-1.
COLORADO 15, MARLINS 9
DENVER. Ian Desmond conectó un jonrón de dos vueltas como parte de un racimo de seis carreras en el segundo episodio y los Rockies de Colorado siguieron controlando su destino en busca de un boleto a la postemporada, al doblegar el miércoles 15-9 a los Marlins de Miami.
Con tres duelos por disputarse en la campaña regular, Colorado está en una posición de privilegio para avanzar a los playoffs, algo que consiguió por última vez en 2009.
Los Rockies comenzaron la jornada juego y medio encima de Milwaukee. San Luis estaba dos juegos y medio debajo.
Horas antes del encuentro, las Grandes Ligas aprobaron la venta de los Marlins a un grupo de inversionistas en el que figura Derek Jeter. El excapitán de los yanquis de Nueva York planea ser un socio limitado, a cargo de los negocios y operaciones deportivas.
Miami, que perdía por 15-5, comenzó el noveno capítulo con cuatro dobles seguidos y pegó luego un par de sencillos.
Jon Gray (10-4) laboró seis innings y permitió tres carreras. El derecho ha tolerado tres anotaciones o menos en 13 aperturas al hilo.
Adam Conley (7-8) recibió seis carreras en una entrada y un tercio. El toletero de los Marlins, Giancarlo Stanton, se fue de 3-0 con tres ponches y permaneció en 57 bambinazos durante esta temporada.
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 5-2 con una empujada. Los venezolanos Tomás Telis de 1-0, Miguel Rojas de 4-2 con una anotada y una empujada.
Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-3 con tres anotadas y dos impulsadas, Alexi Amarista de 1-0. El dominicano Raimel Tapia de 1-1 con una anotada y dos producidas.
0 comentarios :
Publicar un comentario