
En dicho encuentro, se ponderó la necesidad de llevar a cabo iniciativas estratégicas para facilitar la inversión y el desarrollo de nuevos negocios que generen una alta demanda de mano de obra, a fin de reducir el desempleo que afecta esta región del país.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, expresó que “la política de mejora de la seguridad fronteriza requiere que mantengamos el esfuerzo en la generación de actividad económica, a fin de evitar una reducción de la presencia dominicana en las provincias de la frontera de nuestro país.”

De igual forma, se evaluaron las posibilidades de formalizar y desarrollar las micro, pequeñas y medianas empresas para ser proveedoras del Estado, sobre todo al articularlas con la Jornada Escolar Extendida y el programa de alimentación escolar.
“Los funcionarios relacionados con el sector agropecuario expusieron los avances de los proyectos agroforestales desarrollados y destacaron el gran potencial de la región fronteriza para incrementar el desarrollo agropecuario y forestal, y expusieron algunas acciones necesarias para tales fines”, manifestó Gustavo Montalvo.
Agregó que: “Las provincias de la frontera presentan los más altos niveles de pobreza y vulnerabilidad social, razón por la cual el presidente de la República ha pedido dar la mayor prioridad a este tema”.

Acompañaron al Gobernante, además del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, los ministros de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito; así como los viceministros de la Presidencia, Sina Del Rosario, y del Ministerio de Industria y Comercio, Ignacio Méndez.
También participaron Yokasta Guzmán, directora de Contrataciones Públicas; Luis Estrella Pichardo, director ejecutivo del Consejo de Coordinación de Zona Especial Desarrollo Fronterizo (CCDF); Julio Maríñez, director del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP); Mayra Jiménez, directora del Programa del Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME); Osmar Benítez, presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD); Carlos Segura Foster, director del Banco Agrícola, y René Jáquez, director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).
0 comentarios :
Publicar un comentario