El objeto del encuentro fue tomar conocimiento de las necesidades de titulación que tiene la provincia y evaluarlas, a los fines de determinar la posible solución de los casos presentados.
Escuchar necesidades
En este sentido, José Dantés Díaz informó que una de las funciones de la CPTTE es realizar consultas públicas para garantizar la participación de los sectores involucrados en los procedimientos de titulación, incluyendo los representantes de los municipios y organizaciones de base.
“Este proceso de participación comunitaria que realizamos el día de hoy, auspiciado por las autoridades y las fuerzas vivas de la provincia, nos permite tomar conocimiento directo de la situación de la tenencia de la tierra y las necesidades de titulación que evaluaremos para incorporarlas, en la medida de lo posible, al Plan Nacional de Titulación”, expresó José Dantés Díaz.
Resaltó que en el Plan para el Desarrollo Económico de Samaná, elaborado en el 2016 con el apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, se ha identificado la regularización de tierras como uno de los componentes del eje temático de regulación.
Samaná es la una de las provincias con mayor superficie definida catastralmente, con más de un 80% de definición de parcelas.
Sin embargo, no todos los procesos concluyeron la fase de registro de las mismas, a pesar de que Samaná posee uno de los registros civiles del antiguo sistema ministerial con mayor cantidad de inscripciones de operaciones de terrenos.
Autoridades provinciales destacan importancia de titulación
El acto, celebrado en el multiuso Profesor Fedor Lalane, fue encabezado además por el gobernador provincial, Enriquillo Lalane y el senador Prim Pujals, quienes en sus discursos destacaron la importancia que reviste la titulación de terrenos para el desarrollo de Samaná.
Participación plural y democrática
A través de dicho acto, la CPTTE da cumplimiento a uno de los mandatos establecidos en el decreto 624-12 de realizar consultas públicas para garantizar la participación de los sectores involucrados en los procedimientos de titulación, incluyendo representantes de los municipios, asociaciones campesinas, grupos de base y entidades barriales, entre otros sectores.
Igualmente, 22 representantes de asociaciones de productores, juntas de vecinos, residentes de proyectos habitacionales estatales y del sector turístico de Samaná hicieron uso de la palabra para presentar sus demandas, las cuales serán analizadas.
Comité de seguimiento
Como resultado del encuentro se acordó conformar un comité provincial de seguimiento integrado por el Gobernador, el Senador y un representante de los sectores agrícola, turístico, municipal, y juntas de vecinos, que se mantendrá en comunicación constante con la CPTTE.
De esa manera, se complementarán las informaciones en apoyo a las labores que se desarrollarán en Samaná.
Trabajando por un país de propietarios
En las próximas semanas, la CPTTE realizará otros encuentros en las provincias donde aún no se ha titulado para, de forma progresiva, lograr la meta del presidente Danilo Medina: un país de propietarios.
0 comentarios :
Publicar un comentario